La película comienza con un flasback en donde se puede ver a una pequeña Jean Grey (Phoenix) que se encuentra viajando en auto junto a sus padres. Tras sufrir un accidente, será el propio Charles Xavier quien le dará la noticia que sus padres murieron y que él se hará cargo de ella en la escuela para chicos especiales.
Tras esta introducción se verá al grupo de mutantes ya adultos, que son convocados por el presidente a cumplir una misión en el espacio. Deberán rescatar a un transbordador espacial que perdió el control y se encuentra en continuo giro. Allí descubren que una especie de energía espacial es la causante del problema. Jean irá al recate de los astronautas pero en forma accidental absorberá toda esa energía.
Al llegar a la tierra, Phoenix no puede controlar sus poderes lo que creará conflicto entre sus amigos mutantes y sobre todo con Charles al descubrir que su padre sigue con vida. Todo se volverá más complicado con la llegada de unos seres extraños que buscan a la persona que fue capaz de controlar y apoderarse de esa energía espacial.
El director Simon Kinberg explora el lado más oscuro de Phoenix y logra mezclar los momentos dramáticos con los de acción, algo que se espera para este tipo de films. De esta manera logra que el film sea efectivo en la búsqueda de su objetivo que es la de entretener sin descuidar el lado interpretativo de sus personajes.
“X-MEN: DARK PHOENIX”
Dirección: Simon Kinberg
Protagonistas: James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Sophie Turner, Tye Sheridan, Alexandra Shipp y Jessica Chastain
Duración: 114 minutos
HERNÁN OBREGÓN - hobregon@labutaca.com.ar | @herobre