*** BIENVENIDOS A “LA BUTACA” *** === Viernes 4 de julio – DIAMANTE CEBRA – TEATRO MULTIESCENA === Jueves 17 de julio – TONY, SHELLY & LA LINTERNA MAGICA – Estreno en cines === 2 al 18 de julio - CICLO ALFRED HITCHCOCK - Cine York - Olivos === Sábados 20 hs. - AFUERA HACE MUCHO FRÍO – Teatro Azul- Av. Corrientes 5965 - CABA === *** BIENVENIDOS A “LA BUTACA” ***

CINE  |  TELEVISIÓN  |  STREAMING  |  TEATRO  |  MÚSICA  |  FESTIVALES  |  VARIEDADES
TELEVISIÓN | 3/2/2020
   
El canal A&E estrena la serie “El Chapo”
La primera y segunda temporada se emitirá de lunes a viernes, de manera completa y en continuado
 
 

 

La señal de cable A&E estrena este 3 de febrero la serie “El Chapo” y se verá de lunes a viernes a las 22:50 hs., en su primera y segunda temporada, donde se narra la verdadera historia del ascenso, captura y fuga del famoso líder narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán.

 

La serie está protagonizada por Marco de la O en la piel de Guzmán, Humberto Busto, quien encarna al corrupto político mexicano Conrado Sol; Alejandro Aguilar, Diego Vásquez, Juan Carlos Cruz, entre otros destacados actores. La primera temporada, de nueve episodios, comienza con Joaquín Guzmán Loera de 30 años y a lo largo de tres décadas, desde el año 1985, cuando entra al mundo del narcotráfico en el cártel de Sinaloa, hasta su estadía en prisión en 1993. La segunda temporada, de 12 capítulos, inicia con la primera fuga del narcotraficante mexicano del penal de Puente Grande, Jalisco, el 19 de enero del 2001, lo que deja al descubierto el importante papel que jugó la corrupción y los funcionarios gubernamentales a cargo de la administración de justicia en México.

 

Tras el escape, “El Chapo” se convirtió en el narcotraficante más mediático de México y en un atractivo botín político ya que su recaptura tenía un alto precio.

 

Esta temporada, además, muestra la lucha del capo por convertirse en el líder del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo.

 

A través de sus 34 episodios, esta serie refleja con honestidad quien es “El Chapo”; su lado más oscuro: el de narco, su relación con los gobiernos, y el del asesino; y también su vida como un padre y un esposo.

 

Marco de la O recordó que el mayor reto que implicó como actor asumir un papel de tal envergadura fue la de estudiar detalladamente los gestos y comportamientos de “El Chapo”. “Fue difícil estudiar a El Chapo. Leí varios libros escritos sobre él, pero ninguno me decía, como caminaba, como hablaba, entonces, decidí meterme a internet y me dije, me voy a fijar en tres capturas para hacer a este ser humano, que ríe, llora, camina, como tú y yo. Me fijé primero en que tiene una pequeña sonrisa retadora como diciendo, aquí mis chicharrones truenan y es justamente donde aquí abordé mi primera temporada, como la parte desafiante. Mi segunda captura, fue el retrato de su parte oscura donde no tiene sonrisa, estaba impávido; y la tercera es donde vemos a un personaje más temeroso y tiene miedo, voltea para arriba y lo ves con miedo”, destacó Marco de La O en su construcción del protagónico.

 

El comienzo de la historia encuentra al El Chapo, quien finalmente ha encontrado la llave que abre la puerta a los escalones más altos del narcotráfico: la cocaína colombiana. Si bien la gran mayoría de sus colegas todavía piensan en términos de marihuana, él ve una oportunidad en ese polvo blanco que le permitiría ingresar a los más altos niveles de poder: el círculo compuesto por los jefes del cártel de Guadalajara.

 

Pero tiene un competidor: Amado Carrillo Fuentes quien tiene la ventaja, ya que se anticipó a hacer negocios con los poderosos cárteles colombianos. Amado y El Chapo tienen muchas cosas en común: ambos son tremendamente astutos, ambos son manipuladores y encantadores, y ambos tienen sed de poder. La diferencia es que Amado también es el protegido de Miguel Ángel Félix Gallardo, “El jefe de los jefes”.

 

Esto motiva a El Chapo a hacer un movimiento extremadamente arriesgado: busca el favor de Pablo Escobar, el poderoso capo del Cartel de Medellín, y ofrece contrabandear un importante envío de cocaína desde Colombia a los Estados Unidos en menos de 48 horas, algo que jamás se había hecho antes.

 

El verdadero desafío radica en trasladar una cantidad tan grande de cocaína a través de la frontera mexicana-estadounidense, en una corta cantidad de tiempo, sin que las autoridades la confisquen. Y es El Chapo quien puede hacer una oferta para esta gran movida porque tiene un as bajo la manga: acababa de terminar de construir su primer túnel debajo de la frontera.

 

El Chapo sabe que si logra contrabandear con éxito su cargamento colombiano hacia “el otro lado” a pesar de la mayor vigilancia de la DEA, su reputación crecerá. No solo elevará la jerarquía de poder del cartel, sino que también podría comenzar a pensar en desafiar el liderazgo de Félix Gallardo.

 

El primer capítulo se sitúa en 1985. Un miembro de menor nivel del Cartel de Guadalajara con el nombre de Joaquín Guzmán Loera tomó por sorpresa a sus superiores cuando se convirtió en la primera persona en contrabandear un importante envío de cocaína desde Colombia a los Estados Unidos en menos de 48 horas. Pudo hacer esto debido a un as que tenía bajo la manga: acababa de construir su primer túnel debajo de la frontera sur de Estados Unidos.

 

La serie “El Chapo” está creada por Silvana Aguirre y Carlos Contreras y la tercera temporada se estrenará por A&E.

 

 

MERCEDES BENÍTEZ - mbenitez@labutaca.com.ar | @Mercyty

 

 

 
Imprimir
Enviar a un Amigo
Buscador
Opciones avanzadas
Nota de Editorial

LA BUTACA es una publicación dedicada desde el año 2006 a la difusión de noticias de cultura y espectáculos.





 

        Edición Nº 5130 - 2 de julio de 2025

Dir. Responsables: Mercedes Benítez | Hernán Obregón

Copyright © 2024 | La Butaca | D.N.D.A.: 5352422 | I.N.P.I.: 2906805

Todos los derechos reservados