La Sala Leopoldo Lugones será sede, del 24 de julio al 3 de agosto, de la segunda edición del festival ¡Esto Es Historieta!, que combina cine, cómics y cultura visual. Organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires junto al festival y la Fundación Cinemateca Argentina, con el apoyo de diversas entidades culturales internacionales, el ciclo incluye proyecciones de largometrajes, cortos, actividades paralelas y homenajes a figuras clave de la historieta y el audiovisual.
La programación reúne más de diez largometrajes y cortometrajes que exploran la relación entre la narrativa secuencial del cómic y el lenguaje cinematográfico. Se destacan producciones internacionales como “Astérix y Obélix: Misión Cleopatra”, “Los amos del tiempo” y “La gran aventura de Mortadelo y Filemón”, junto con obras locales como “El Eternauta: huellas de una invasión” y el corto “Santa sombra”. Además, se incluyen contenidos inspirados en novelas gráficas, como “Virus tropical”, de la historietista Powerpaola.
Uno de los ejes temáticos del ciclo es el tributo a Héctor Germán Oesterheld, con materiales documentales, ficcionales y audiovisuales. Las piezas incluyen la serie “Germán, últimas viñetas”, el documental “Hora Cero” y una experiencia inmersiva audiovisual basada en “El Eternauta”. También se proyectará el documental “Hugo en Argentina”, centrado en la estadía y la obra local de Hugo Pratt, figura central de la historieta internacional.
El festival amplía sus propuestas con mesas de reflexión, talleres y una feria editorial que busca tender puentes entre el público del cine y el de la historieta. Entre las actividades destacadas se encuentran los homenajes a Fabián Polosecki y su programa “El otro lado”, que integró recursos del cómic en su narrativa televisiva, y una clausura performática con música en vivo a cargo del dúo Fiambre Moderno.
Con funciones diarias y múltiples franjas horarias, la segunda edición de ¡Esto Es Historieta! se presenta como un espacio de cruce entre disciplinas y generaciones. La programación completa puede consultarse en el sitio del Complejo Teatral de Buenos Aires (https://complejoteatral.gob.ar/). Todas las actividades se desarrollan en la Sala Lugones, ubicada en Av. Corrientes 1530.