CINE  |  TELEVISIÓN  |  STREAMING  |  TEATRO  |  MÚSICA  |  FESTIVALES  |  VARIEDADES
TEATRO | 1/9/2025
   
La pasión de “Carmen” en flamenco llega al Teatro Avenida
Una superproducción flamenca de “Carmen” revive la icónica historia.
 
 


El Teatro Avenida es el escenario de un acontecimiento artístico de relevancia con el estreno de una nueva versión de Carmen, una obra concebida íntegramente para música, cante y baile flamenco.

La superproducción aborda la historia completa creada por Prospero Merimeé y George Bizet, sumándose a los festejos mundiales por el 150 aniversario de su estreno lírico en La Ópera de París.

Esta Carmen bien andaluza está diseñada para conjugar el interés de los seguidores de la ópera y el ballet clásico con los del arte flamenco, ofreciendo una experiencia para ver, escuchar y revivir con toda la intensidad que transmite este género.

La puesta en escena cuenta con un numeroso elenco de 40 artistas, incluyendo profesionales del máximo nivel y muchos seleccionados en exhaustivas audiciones. El despliegue visual es deslumbrante, con ocho ambientaciones y 160 cambios de vestuario, y se complementa con la presencia de músicos en vivo. La Compañía de Arte Flamenco es la encargada de presentar esta versión, que ha sido desarrollada para baile y cante flamenco por Jorge Mazzini, quien también es responsable del libro, el diseño coreográfico integral y la dirección general de la obra.

El elenco principal está encabezado por Marisol Morales en el rol de Carmen, acompañada por Vico Zapata como Escamillo y Carlos Candia interpretando a Don José. Otros personajes clave incluyen a Jessica Rosillo como Micaela, Juan Ayala como el Teniente Zúñiga, Yamil Rabaj como el Contrabandista, Dalma Barrionuevo como Frasquita y Sofía Odiard como Mercedes. En el baile, SE destaca Izmar Lozano como bailaor solista, junto a Mónica Luque, Giselle Savastano, Juan Naranjo, Rodo Juárez, Nicolás Miranda, Lola Fernández, Macarena Montes de Oca, Lucero Berman y Melina Montes de Oca.

La dirección musical y la primera guitarra están a cargo de Rodrigo González Mendiondo, mientras que Sol Roldán y Gabriel Esposito son los cantaores, con Esposito también coordinando la música. La sección instrumental en vivo se completa con Osvaldo Ardunes en el cello, Ezequiel Gonetta en la flauta traversa y Fernando Santo Domingo en la percusión. El vestuario es una creación de Mario Pera Ochoa, las proyecciones de Esteban Turva, los peinados de Fabián Sigona y el maquillaje de Daniel Fernando Martínez.

Las funciones de esta presentación en Buenos Aires se llevarán a cabo en el Teatro Avenida los días 5 de septiembre, 25 de octubre y 21 de noviembre, todas programadas para las 20:30 horas.



 
Imprimir
Enviar a un Amigo
Buscador
Opciones avanzadas
Nota de Editorial

LA BUTACA es una publicación dedicada desde el año 2006 a la difusión de noticias de cultura y espectáculos.





 

        Edición Nº 5152 - 18 de setiembre de 2025

Dir. Responsables: Mercedes Benítez | Hernán Obregón

Copyright © 2024 | La Butaca | D.N.D.A.: 5352422 | I.N.P.I.: 2906805

Todos los derechos reservados